Si quieres realizar una inscripción o recibir más información, contacta con
coworkids@pamplona.es

Search
Image Alt

Balance del curso 2022-2023 en COworkids

El programa municipal de prevención en infancia, adolescencia y familia del Ayuntamiento de Pamplona, COworkids, cierra el curso escolar 2022-2023 habiendo atendido a un total de 2.495 niños, niñas y adolescentes de septiembre a junio, con más de 3.500 inscripciones a las actividades. Como cada fin de curso, es momento hacer balance de los mejores momentos del curso escolar. Les hemos preguntado al equipo técnico de COworkids en los barrios de Pamplona, y estas son algunas de las cosas que destacan del curso 2022-2023 en el programa.

En Ermitagaña, la técnica municipal destaca “la formación de un grupo de adolescentes que participan y acuden con ganas en las actividades. Hemos realizado salidas en bicicleta para ver las luces navideñas, aprendido bailes latinos, generado debates de temas de interés. Además, hemos conseguido crear un espacio de confianza para compartir preocupaciones y emociones”.

En Casco Viejo resalta “aquellas actividades relacionadas con la participación comunitaria en y para nuestro barrio. Como el mapa de las emociones y los encuentros intergeneracionales (teatro, huerto urbano). También destaca la biodanza, la inteligencia emocional y el arte terapia. Así como la asamblea, eje fundamental de COworkids en Casco Viejo.”

La técnica de COworkids de la Txantrea afirma que “lo que más me ha gustado es el buen ambiente y la cohesión grupal que se ha creado entre los niños, las niñas y los adolescentes de las actividades, y cómo han integrado en el grupo a los chicos y chicas nuevos que han entrado a lo largo del curso.”
En Rochapea destacan “el taller de Arte Urbano y el Concurso de Masterchef, ya que se fomenta la creatividad de cada menor con actividades poco habituales y atractivas para ellos y ellas”.

Por su parte, la técnica municipal de Buztintxuri manifiesta que “con lo que más hemos disfrutado ha sido con las salidas. De hecho, el poder salir a conocer cómo era y es nuestro barrio ha dado pie a conocer diferentes anécdotas de personas mayores, porque, aunque es un barrio joven, ya existían en tiempos alguna que otra fábrica y caminos para llegar al monte”.

Milagrosa pone el foco en las personas que forman COworkids, “porque gracias a ellas hemos podido conocer a otros niños, hemos podido bailar, jugar al fútbol y baloncesto, ayudar a otras personas colocando pictogramas, hacer experimentos, plantar a Don Césped, escribir cuentos personalizados… en conclusión, hacer amigos”.

En definitiva, el equipo de COworkids coincide en que ha sido un gran curso escolar y ¡te desea un feliz verano!